viernes, 1 de marzo de 2013

JABÓN PARA LA LAVADORA


Empiezo explicando cómo realicé mis primeros jabones naturales para lavadora, que quedaron así:




Los ingredientes necesarios fueron:
- 1,5 litros de agua.
- 1,5 litros de aceite usado.
- 250 gramos de sosa caústica (que podéis encontrar en droguerías o en el mercadona de la marca bosque verde)

Los materiales utilizados:
- 1 barreño de plástico. (Mejor no utilizar nada metálico)
- 1 cuchara de madera con palo largo.
- 1 báscula.
- 2 recipientes de leche vacíos.
- 1 mascarilla.
- Gafas. 
- Guantes de látex.
- 1 delantal


El procedimiento:
Comentaros que yo lo hice todo en frío, así que no calenté el aceite ni nada, ni necesité termómetro.
1. Echaremos la sosa en el agua. Aquí tendréis que tomar bastantes precauciones porque la sosa, cuando entra en contacto con el agua, produce una reacción química que puede dañar la piel. Es por ello que utilizaremos la mascarilla, las gafas, los guantes y el delantal; para protegernos de esta reacción química. Además no vertáis el agua en la sosa porque podría salpicaros e intentad haced todo el proceso al aire libre o en un sitio con bastante ventilación. No os preocupéis que al mes de hacer los jabones, los efectos de la sosa en éstos desaparece.
2. Removeremos hasta que la sosa desaparezca.
3. Dejaremos el aceite (que previamente habremos colado para eliminar restos con un colador y papel de cocina encima, si hace falta coladlo hasta dos o tres veces) y la sosa mezclada con el agua a la intemperie para que cojan la misma temperatura durante 24 horas.
4. Echaremos el aceite en el agua con la sosa muy despacio, como si cayera un hilito de aceite nada más.
5. Removeremos en la misma dirección durante 30 minutos (también se puede hacer con la batidora, pero el tiempo disminuiría).
6. Echaremos todo en los recipientes de leche vacíos y habrá que esperar dos días para que cuaje.
7. Y, por último, desmoldaremos el jabón y lo dejaremos 1 mes para que repose, las pastillas se pongan duras y todos los efectos de la sosa desaparezcan.

Y.... ¡Aquí el resultado!






No hay comentarios:

Publicar un comentario